La exposición que acaba de inaugurar la Marc Domènech se centra en el período de primeras experimentaciones de técnicas durante los años sesenta y también las del período de los años setenta. Reúne una veintena de piezas. (…)
La exposición en la Marc Domènech nos acerca la obra de los dos...
Las galerías empiezan a atender a gente con cita previa
El reto del sector es volver a seducir los aficionados más cercanos, que había menospreciado
“Necesitamos reencontrarnos con nuestro público.” La presidenta del Gremi de Galeries d’Art, Mònica Ramon, expresa el...
Las galerías de arte impulsan estrategias imaginativas para salvar la barrera impuesta por el confinamiento y acercar a los ciudadanos obras y artistas que los pueden ayudar a soportar momentos de incertidumbre como el actual.
...
"Joan Rabascall. 1960-1970" (16/04 - 05/19/2020)
La inauguración de esta exposición ha sido pospuesta hasta que las condiciones generadas por el COVID-19 nos lo permitan.
Os mantendremos informados de las nuevas fechas tan pronto como nos sea posible.
Dada la situación creada por el COVID-19, la galería permanecerá temporalmente cerrada al público.
Os atenderemos por mail (info@galeriamarcdomenech.com) o por teléfono (935 951 482).
Gracias por vuestra comprensión.
Louise Bourgeois fue reconocida cuando pasaba de los setenta, Carmen Herrera vendió el primer cuadro a los 89 años (ahora tiene 105) ... Y la lista es larga. Muchas artistas del país no han tenido tanta suerte. Recuperamos algunas de las figuras que participaron en el Salón Femenino de Arte...
La exposición “Jaume Sans. Del surrealismo a la abstracción” es un recorrido por la obra del artista catalán.
“La galería Marc Domènech acoge hasta el 28 de febrero la exposición Jaume Sans. Del surrealismo a la abstracción en la que se quiere ofrecer un recorrido por la...
Considerado una figura destacada del movimiento surrealista catalán, la trayectoria artística de Jaume Sans (1914 - 1987) va más allá de un lenguaje específico. La exposición "Jaume Sans. Del surrealismo a la abstracción" evidencia sus tentaciones vanguardistas y propone un itinerario por los...
“La muestra Jaume Sans. Del surrealismo a la abstracción se argumenta con más de 70 obras entre pinturas, dibujos y esculturas. (…) La importancia de esta exposición hay que enmarcarla en que es su segunda individual, pues la primera y única hasta ahora se remonta a 1957 la galería...
“No es ningún descubrimiento que la pintura de las vanguardias históricas en Cataluña no acaba con Miró y Dalí. ADLAN –los Amigos del Arte Nuevo- en los años treinta encarrilaron nuevos artistas que no tuvieron mucho tiempo para desarrollarse, en llegar seguidamente la Guerra Civil (…).
...